
- Editorial:
- EDITORIAL SENTIR
- Año de edición:
- 2023
- Materia
- Psicología
- ISBN:
- 978-84-267-3609-3
- Páginas:
- 332
- Encuadernación:
- Bolsillo
LAS COMPETENCIAS PSICOTERAPÉUTICAS
FRUGGERI, LAURA
La psicoterapia tiene un largo recorrido en el que se ha nutrido de m×ltiples influencias. Este libro le ofrece una mirada transversal a los diferentes modelos y abordajes que se enmarcan en psicoterapia y le invita a reflexionar sobre los elementos que estÄn detrÄs del Éxito terapÉutico para incorporarlos de manera transprofesional y transcontextual. Organiza las ideas en distintos grados de libertad, lo que le permitirÄ pensar desde m×ltiplos Ängulos en una prÄctica contemporÄnea que es construida a partir de una permanente actualizaciÒn y atenciÒn a los contextos. Gracias a la investigaciÒn sobre los factores comunes, hoy es posible identificar quÉ elementos son los que desempeÛan un papel destacado para que un proceso terapÉutico funcione. La literatura cientÍfica evidenciÒ que mÄs allÄ de las dimensiones tÉcnicas existen otros elementos, de diferente naturaleza (intrapersonales, interpersonales y sociales), que distinguen una terapia eficaz de una que no lo es. La mayorÍa de estos factores surgen en el encuentro entre terapeuta y cliente, y de la consciencia por parte del terapeuta sobre su propio posicionamiento en el proceso. Con un enfoque sistÉmico construccionista, este libro aporta grosor teÒrico a los elementos tradicionales y muestra una serie de competencias que le ayudarÄn como clÍnico en la gestiÒn del proceso terapÉutico. El texto se ubica entre tres tradiciones (el pensamiento sistÉmico de Gregory Bateson, el socioconstruccionismo y el dialogismo) y contiene una idea de la terapia que se ubica mÄs allÄ de la idea del cambio, en la de las prÄcticas transformativas que: Â Buscan reconocer la agencia personal de los consultantes y los recursos relacionales disponibles. Â Consideran la transformaciÒn como una parte de los tejidos sociales y culturales. Â Escuchan las diferentes voces y crean un entendimiento coordinado de los diferentes abordajes. Â Requieren una transformaciÒn de sÍ mismo para posibilitar la cocreaciÒn y la coevoluciÒn. Â Son guiadas por una constante preocupaciÒn Ética, el pensamiento crÍtico, la transparencia de los prejuicios, la consciencia sobre las relaciones de poder y privilegio, y una sensibilidad profunda. Gracias a los ejemplos, los casos clÍnicos y las sugerencias de este libro, tanto si es un terapeuta experimentado como un profesional recientemente formado, un docente, formador o supervisor en psicoterapia podrÄ integrar en su prÄctica clÍnica aquellas competencias que le llevarÄn a mejorar los resultados de los procesos psicoterapÉuticos de los que participan.